Ya desde hace un buen tiempo para acá, han surgido muchas páginas que hostean videos de todo tipo. Youtube es una de ellas, y seguramente la más difundida. El problema que yo encuentro a veces es que hay miles de videos, pero la mayoría son una basura. Videos de retrasados mentales lastimándose, gente tomándose a los golpes, propagandas, etc. Y encima de todo, se ven como el ojete, algo que si estamos hablando de videos no debería pasar, o poco. El tema es que a veces lo que uno busca se trata solamente de música por ejemplo.
Aquí les presento un par de herramientas que encontré por ahí y que solamente cuentan con video clips musicales.
El primero de ellos (http://www.seeqpod.com) tiene una interfaz bastante simple y si querés te podés hacer un usuario para guardar las cosas que vas viendo. Es una especie de Pandora o Musicovery, en las que si bien el usuario puede buscar lo que desea, también se provee la posibilidad de hacer una "investigación" de acuerdo a lo buscado, para que el motor no devuelva lo que puede llegar a gustarnos.
Es otra herramienta que nos enferma la cabeza, y como dice un amigo, nos mantiene más y más tiempo adelante del puto monitor. A veces ya no hay vuelta atrás.
martes, mayo 29, 2007
sábado, mayo 26, 2007
Edu Falaschi desde el Almah
Después de trabajar largos años con Angra, Edu decidió lanzar su primer disco solista (http://www.edufalaschi.com.br). Almah. Con este afianza claramente su gran calidad de cantante, compositor y músico.
En este trabajo lo acompañan Casey Grillo de Kamelot, Emppu Vuorinen de Nightwish y el increible bajista de Stratovarius, Lauri Porra. Edu tambíen gravó las pistas de teclados, y algunos de los riffs de guitarra.
Los temas interpretados pasan de ser lentos y melosos como Forgotten Land o Primitive Chaos, hasta poderosos y rápidos como Scary Zone o Take Back Your Spell . En el disco se nota claramente la gran participación que tiene el cantante en la composición y el estilo de Angra desde el año 2001 en adelante, algo que sin él, no habrían podido lograr.
Es un disco bastante completo, con riffs espectaculares, combinación de estilos dada la mezcla de músicos de diferentes bandas, y una voz más que clara y poderosa como es ya costumbre en este animal.


Es un disco bastante completo, con riffs espectaculares, combinación de estilos dada la mezcla de músicos de diferentes bandas, y una voz más que clara y poderosa como es ya costumbre en este animal.
miércoles, mayo 23, 2007
Sinfonía de la X
Se vienen estos animales casi perfectos. Tipos que suenan tan puro y tan exactos que parece que fueran maquinitas. Una guitarra más que poderosa y una voz que se te mete hasta los huesos. Para mí, de lo mejorcito que hay dentro del género del Power (Progresive ) Metal.
Lo escucho desde hacer muy poco lamentablemente, por dedicarme demasiado en escuchar otras bandas, que si bien me gustan mucho me han consumido un tiempo excesivo, sin dejarme ver otras cosas super interesantes. A diferencia de otras bandas, tienen una página web muy pobre y con un diseño simple, lo que da la impresión de que no están demasiado interesados en el aspecto comercial (http://www.symphonyx.com).
Muchas veces como en este caso, los toques aparecen entre semana ( miércoles 13 de Junio ), cuando todos tenemos que laburar o hacer otras cosas...pero vale el esfuerzo. Ayuda a disipar la basura de todos los días y nos llena de energía para dar un paso más con un poco más de ganas.


lunes, mayo 21, 2007
Angra ... Musicos completos en BsAs.

El lugar en el que se presentó el espectáculo es ideal para este tipo de toques ... un teatro sin butacas, con un buen escenario, lugar para verlo desde todos lados y con una acústica excelente. Al parecer el mismo lugar es utilizado como boliche ya que está acondicionado con varias barras a los lados y con luces de varios tipos además de las clásicas bolas de espejos. Un excelente lugar para ver un toque con capacidad para 1800 personas.
En mi caso fue una experiencia única. Tocaron de manera magistral temas de la mayoría de los discos. Desde el Angels Cry, Fireworks, Rebirth, Temple of Shadows y por supuesto del disco que presentaban, Aurora Consugens.
Si bien, para los que gustan de escuchar toda la discografía faltaron muchos temas importantes, se notó que existió un intento por tocar la mayor cantidad de temas posibles, aunque nunca es suficiente.
Lo mejor: Una vez que terminaron de tocar, a modo de festejo, intercambiaron los instrumentos y tocaron 2 covers de manera formidable. El primer tema fue Come Together de Los Beatles, el que fue interpretado por Kiko Loureiro en voces, Falaschi en segunda guitarra, Aquiles Priester en el bajo, y Andreoli en batería. Todos destacaron su enorme calidad de músicos, con un antiguo guitarrista como Falaschi desempeñando su papel temporal como gran guitarrista. En el caso de Felipe Andreoli, realmente sorprendió. Gran velocidad y desempeño, tiempo casi perfecto y casi sin ningún error. Priester en el bajo también se destaco, demostrando que no solamente es bueno detrás de los parches. Lourerio cantó afinado, con buena presencia y fuerza.
En el segundo cambio de instrumentos tocaron Smoke On The Water de Deep Purple, con las voces a cargo de Bittencourt, el cual se desempeño muy bien, Falaschi nuevamente con la guitarra, Loureiro en la batería con algunos problemas de tiempo ( o sea, que siga con la guitarra que va bian ), Priester nuevamente con el bajo, y Andreoli, destacándose ampliamente, con el instrumento de Rafa, la guitarra. Fue algo diferente, y muy bien recibido por el público.
Lo Peor: Los Teloneros. Está bien que en la mayoría de los casos sea necesario tener teloneros, pero considero, al igual que muchos, que con uno o dos teloneros es suficiente. Además de esto, los teloneros deberían ser buenos y acordes con la música que toca el grupo principal. Lo segundo se cumplió pero lo primero no. Supuestamente iban a ser 4 teloneros, aunque gracias a dios fueron solo 3. Sin embargo, los trés bastante pobres. Increiblemente, el grupo que más agradó fue Ossirian, un grupo Uruguayo. Los pobres tipos fueron sin Vocalista y sin Bajista porque según ellos, los dejaron tirados antes del toque. Sin embargo, tocaron 3 temas, cantados y ejecutados en el bajo por algunos de los músicos de los grupos colegas.
Como la idea era ver a Angra, el ambiente era de fiesta. No hubieron disturbios ni nada. Todo fue fantástico y Angra desde que entró hasta que se fue, mantuvo a la gente agitando y de fiesta.
Gracias a Angra, pero a ver cuando se dan una vuelta por Uruguay.
jueves, mayo 17, 2007
Esquema <> Usuario..
Es muy común escuchar que la gente asocia los términos usuario y esquema (user y schema). Esto puede ser cierto en algunos motores de bases de datos pero no en Oracle. Para Oracle, un USER es un nombre de una cuenta que se agrega a una base de datos, y un ESQUEMA es el conjunto de objetos que ese USUARIO posee. Si bien es cierto que uno de los pasos cuando uno crea un usuario es la creación del ESQUEMA en el que se almacenaran sus objetos, y que el nombre que se le asocia es el mismo que tiene el usuario, es bastante simple demostrar por que no es lo mismo una cosa que la otra.
$ORACLE?HOME/bin/>sqlplus pepe/1234@base
Connected.
SQL> select * from mi_tabla
2 /
OBJECT_ID OBJECT_NAME
---------- ------------------------------
80116 BIG_PK
80114 BIG_TABLE
45709 BP
45710 BP_PK
SQL> grant select on mi_tabla to carlos
2 /
Grant succeeded.
$ORACLE?HOME/bin/>sqlplus carlos/5678@base
Connected.
SQL> select * from mi_tabla
2 /
OBJECT_ID OBJECT_NAME
---------- ------------------------------
80404 ACTOR
80414 ACTOR_NT
45707 AP
45708 AP_PK
52765 ASSIGNMENT
49747 A_ID
52768 A_OBJTYP
7 rows selected.
SQL> alter session set current_schema=pepe
2 /
Session altered.
SQL> select * from mi_tabla
2 /
OBJECT_ID OBJECT_NAME
---------- ------------------------------
80116 BIG_PK
80114 BIG_TABLE
45709 BP
45710 BP_PK
SQL> select username, schemaname
2 from v$session
3 where sid in (select sid from v$mystat)
4 /
USERNAME SCHEMANAME
--------- -----------
carlos pepe
Lo más importante a recordar es que el comando alter session set current_schema
solamente cambia el ESQUEMA por defecto del USUARIO. No modifica los privilegios que tenemos sobre ese ESQUEMA, ni cambian los resultados cuando hacemos una consulta que depende del nombre del usuario, como por ejemplo las consultas sobre las USER_ views.Claramente la confusión surge de que existe una correspondencia 1 a 1 entre un usuario y un esquema, a parte de que el nombre de ambos es el mismo.
$ORACLE?HOME/bin/>sqlplus
pablo/1919
@base
Connected.
SQL> select table_name from user_tables
2 /
TABLE_NAME
---------------------
T1
T2
T3
SQL> select * from t1
2 /
COL1 COL2
---------- ----------
1 BBBBBBBBBB
SQL> grant select on t1 to laura
2 /
Grant succeeded.$ORACLE?HOME/bin/>sqlplus
laura/6969
@base
Connected.
SQL> select table_name from user_tables
2 /
TABLE_NAME
------------------------------
T1
T2
SQL> select * from t1
2 /
COL1 COL2
---------- ----------
1 AAAAAAAAAA
SQL> alter session set current_schema=pablo
2 /
Session altered.
SQL> select * from t1
2 /
COL1 COL2
---------- ----------
1 BBBBBBBBBB
SQL> select * from t2
2 /
select * from t2
*
ERROR at line 1:
ORA-00942: table or view does not exist
SQL> select * from laura.t2
2 /
no rows selected
SQL> select table_name from user_tables
2 /
TABLE_NAME
--------------------
T1
T2
Thagoo...una nueva forma de buscar
Les presento a thagoo.
Este es un buscador de tags que yo encontré enórmemente útil. Básicamente realiza las búsquedas tomando como fuente de datos a los Social Bookmarks. La gran ventaja tiene frente a otros buscadores clásicos es que los resultados desprendidos, al ser extraídos de Bookmarks rankeados por los mismos usuarios, son los sitios de la Web a los que la gente más accede.
Con esto, la relevancia deja de ser algo méramente calculado por una fórmula matemática como hace Google, y comienza a ser decidida por las personas.
Les recomiendo que lo prueben, ya que a parte de tener un diseño interesante y amigable, realmente te va a devolver resultados que no obtendrías nunca con un motor de búsqueda clásico.
Así es como se vé thagoo hoy en día...

Con esto, la relevancia deja de ser algo méramente calculado por una fórmula matemática como hace Google, y comienza a ser decidida por las personas.
Les recomiendo que lo prueben, ya que a parte de tener un diseño interesante y amigable, realmente te va a devolver resultados que no obtendrías nunca con un motor de búsqueda clásico.
Así es como se vé thagoo hoy en día...

Blue Man Group en Buenos Aires.

Aparecen los locos estos con la bocha pintada de azul. Es algo similar (salvando las distancias) a lo que es hace la gente de Stomp. Percusión con objetos, luces y humor.
Blue Man Goup es el trio de los percusionistas Phil Stanton, Chris Wink, y Matt Goldman. Yo conocí este grupo hace muy poco, pero los vi en youtube y tan salados.
Ya tengo las entradas para el 9 de Junio en el Luna Park y espero que salga bien...
Vichense esto...ta muy bueno.
miércoles, mayo 16, 2007
Character Sets Disponibles en Oracle
Los character sets asignan un valor numérico a un caracter. Cuando se crea una base de datos es necesario especificar el character set a utilizar para dicha creación. En el caso de crear la base de datos manualmente, character set utilizado deberá especificarse dentro de la sentencia de creación de la base de datos.
A contnuación muestro los diferentes character sets permitidos por Oracle.
A contnuación muestro los diferentes character sets permitidos por Oracle.
Europa
US7ASCII | ASCII 7-bit American |
SF7ASCII | ASCII 7-bit Finnish |
YUG7ASCII | ASCII 7-bit Yugoslavian |
RU8BESTA | BESTA 8-bit Latin/Cyrillic |
EL8GCOS7 | Bull EBCDIC GCOS7 8-bit Greek |
WE8GCOS7 | Bull EBCDIC GCOS7 8-bit West European |
EL8DEC | DEC 8-bit Latin/Greek |
TR7DEC | DEC VT100 7-bit Turkish |
TR8DEC | DEC 8-bit Turkish |
TR8EBCDIC | EBCDIC Code Page 1026 8-bit Turkish |
TR8PC857 | IBM-PC Code Page 857 8-bit Turkish |
TR8MACTURKISH | MAC Client 8-bit Turkish |
TR8MACTURKISHS | MAC Server 8-bit Turkish |
TR8MSWIN1254 | MS Windows Code Page 1254 8-bit Turkish |
WE8BS2000L5 | Siemens EBCDIC.DF.L5 8-bit West European/Turkish |
WE8DEC | DEC 8-bit West European |
D7DEC | DEC VT100 7-bit German |
F7DEC | DEC VT100 7-bit French |
S7DEC | DEC VT100 7-bit Swedish |
E7DEC | DEC VT100 7-bit Spanish |
NDK7DEC | DEC VT100 7-bit Norwegian/Danish |
I7DEC | DEC VT100 7-bit Italian |
NL7DEC | DEC VT100 7-bit Dutch |
CH7DEC | DEC VT100 7-bit Swiss (German/French) |
SF7DEC | DEC VT100 7-bit Finnish |
WE8DG | DG 8-bit West European |
WE8EBCDIC37C | EBCDIC Code Page 37 8-bit Oracle/c |
WE8EBCDIC37 | EBCDIC Code Page 37 8-bit West European |
D8EBCDIC273 | EBCDIC Code Page 273/1 8-bit Austrian German |
DK8EBCDIC277 | EBCDIC Code Page 277/1 8-bit Danish |
S8EBCDIC278 | EBCDIC Code Page 278/1 8-bit Swedish |
I8EBCDIC280 | EBCDIC Code Page 280/1 8-bit Italian |
WE8EBCDIC284 | EBCDIC Code Page 284 8-bit Latin American/Spanish |
WE8EBCDIC285 | EBCDIC Code Page 285 8-bit West European |
F8EBCDIC297 | EBCDIC Code Page 297 8-bit French |
WE8EBCDIC500C | EBCDIC Code Page 500 8-bit Oracle/c |
WE8EBCDIC500 | EBCDIC Code Page 500 8-bit West European |
EE8EBCDIC870 | EBCDIC Code Page 870 8-bit East European |
WE8EBCDIC871 | EBCDIC Code Page 871 8-bit Icelandic |
EL8EBCDIC875 | EBCDIC Code Page 875 8-bit Greek |
CL8EBCDIC1025 | EBCDIC Code Page 1025 8-bit Cyrillic |
CL8EBCDIC1025X | EBCDIC Code Page 1025 (Modified) 8-bit Cyrillic |
BLT8EBCDIC1112 | EBCDIC Code Page 1112 8-bit Baltic Multilingual |
D8EBCDIC1141 | EBCDIC Code Page 1141 8-bit Austrian German |
DK8EBCDIC1142 | EBCDIC Code Page 1142 8-bit Danish |
S8EBCDIC1143 | EBCDIC Code Page 1143 8-bit Swedish |
I8EBCDIC1144 | EBCDIC Code Page 1144 8-bit Italian |
F8EBCDIC1147 | EBCDIC Code Page 1147 8-bit French |
EEC8EUROASCI | EEC Targon 35 ASCI West European/Greek |
EEC8EUROPA3 | EEC EUROPA3 8-bit West European/Greek |
LA8PASSPORT | German Government Printer 8-bit All-European Latin |
WE8HP | HP LaserJet 8-bit West European |
WE8ROMAN8 | HP Roman8 8-bit West European |
HU8CWI2 | Hungarian 8-bit CWI-2 |
HU8ABMOD | Hungarian 8-bit Special AB Mod |
LV8RST104090 | IBM-PC Alternative Code Page 8-bit Latvian (Latin/Cyrillic) |
US8PC437 | IBM-PC Code Page 437 8-bit American |
BG8PC437S | IBM-PC Code Page 437 8-bit (Bulgarian Modification) |
EL8PC437S | IBM-PC Code Page 437 8-bit (Greek modification) |
EL8PC737 | IBM-PC Code Page 737 8-bit Greek/Latin |
LT8PC772 | IBM-PC Code Page 772 8-bit Lithuanian (Latin/Cyrillic) |
LT8PC774 | IBM-PC Code Page 774 8-bit Lithuanian (Latin) |
BLT8PC775 | IBM-PC Code Page 775 8-bit Baltic |
WE8PC850 | IBM-PC Code Page 850 8-bit West European |
EL8PC851 | IBM-PC Code Page 851 8-bit Greek/Latin |
EE8PC852 | IBM-PC Code Page 852 8-bit East European |
RU8PC855 | IBM-PC Code Page 855 8-bit Latin/Cyrillic |
WE8PC858 | IBM-PC Code Page 858 8-bit West European |
WE8PC860 | IBM-PC Code Page 860 8-bit West European |
IS8PC861 | IBM-PC Code Page 861 8-bit Icelandic |
CDN8PC863 | IBM-PC Code Page 863 8-bit Canadian French |
N8PC865 | IBM-PC Code Page 865 8-bit Norwegian |
RU8PC866 | IBM-PC Code Page 866 8-bit Latin/Cyrillic |
EL8PC869 | IBM-PC Code Page 869 8-bit Greek/Latin |
LV8PC1117 | IBM-PC Code Page 1117 8-bit Latvian |
US8ICL | ICL EBCDIC 8-bit American |
WE8ICL | ICL EBCDIC 8-bit West European |
WE8ISOICLUK | ICL special version ISO8859-1 |
WE8ISO8859P1 | ISO 8859-1 West European |
EE8ISO8859P2 | ISO 8859-2 East European |
SE8ISO8859P3 | ISO 8859-3 South European |
NEE8ISO8859P4 | ISO 8859-4 North and North-East European |
CL8ISO8859P5 | ISO 8859-5 Latin/Cyrillic |
AR8ISO8859P6 | ISO 8859-6 Latin/Arabic |
EL8ISO8859P7 | ISO 8859-7 Latin/Greek |
IW8ISO8859P8 | ISO 8859-8 Latin/Hebrew |
NE8ISO8859P10 | ISO 8859-10 North European |
WE8ISO8859P15 | ISO 8859-15 West European |
LA8ISO6937 | ISO 6937 8-bit Coded Character Set for Text Communication |
IW7IS960 | Israeli Standard 960 7-bit Latin/Hebrew |
AR8ARABICMAC | Mac Server 8-bit Latin/Arabic |
EE8MACCE | Mac Client 8-bit Central European |
EE8MACCROATIAN | Mac Client 8-bit Croatian |
WE8MACROMAN8 | Mac Client 8-bit Extended Roman8 West European |
EL8MACGREEK | Mac Client 8-bit Greek |
IS8MACICELANDIC | Mac Client 8-bit Icelandic |
CL8MACCYRILLIC | Mac Client 8-bit Latin/Cyrillic |
AR8ARABICMACS | Mac Server 8-bit Latin/Arabic |
EE8MACCES | Mac Server 8-bit Central European |
EE8MACCROATIANS | Mac Server 8-bit Croatian |
WE8MACROMAN8S | Mac Server 8-bit Extended Roman8 West European |
CL8MACCYRILLICS | Mac Server 8-bit Latin/Cyrillic |
EL8MACGREEKS | Mac Server 8-bit Greek |
IS8MACICELANDICS | Mac Server 8-bit Icelandic |
BG8MSWIN | MS Windows 8-bit Bulgarian Cyrillic |
LT8MSWIN921 | MS Windows Code Page 921 8-bit Lithuanian |
ET8MSWIN923 | MS Windows Code Page 923 8-bit Estonian |
EE8MSWIN1250 | MS Windows Code Page 1250 8-bit East European |
CL8MSWIN1251 | MS Windows Code Page 1251 8-bit Latin/Cyrillic |
WE8MSWIN1252 | MS Windows Code Page 1252 8-bit West European |
EL8MSWIN1253 | MS Windows Code Page 1253 8-bit Latin/Greek |
BLT8MSWIN1257 | MS Windows Code Page 1257 8-bit Baltic |
BLT8CP921 | Latvian Standard LVS8-92(1) Windows/Unix 8-bit Baltic |
LV8PC8LR | Latvian Version IBM-PC Code Page 866 8-bit Latin/Cyrillic |
WE8NCR4970 | NCR 4970 8-bit West European |
WE8NEXTSTEP | NeXTSTEP PostScript 8-bit West European |
CL8KOI8R | RELCOM Internet Standard 8-bit Latin/Cyrillic |
US8BS2000 | Siemens 9750-62 EBCDIC 8-bit American |
DK8BS2000 | Siemens 9750-62 EBCDIC 8-bit Danish |
F8BS2000 | Siemens 9750-62 EBCDIC 8-bit French |
D8BS2000 | Siemens 9750-62 EBCDIC 8-bit German |
E8BS2000 | Siemens 9750-62 EBCDIC 8-bit Spanish |
S8BS2000 | Siemens 9750-62 EBCDIC 8-bit Swedish |
DK7SIEMENS9780X | Siemens 97801/97808 7-bit Danish |
F7SIEMENS9780X | Siemens 97801/97808 7-bit French |
D7SIEMENS9780X | Siemens 97801/97808 7-bit German |
I7SIEMENS9780X | Siemens 97801/97808 7-bit Italian |
N7SIEMENS9780X | Siemens 97801/97808 7-bit Norwegian |
E7SIEMENS9780X | Siemens 97801/97808 7-bit Spanish |
S7SIEMENS9780X | Siemens 97801/97808 7-bit Swedish |
WE8BS2000 | Siemens EBCDIC.DF.04 8-bit West European |
CL8BS2000 | Siemens EBCDIC.EHC.LC 8-bit Cyrillic |
AL24UTFFSS | Unicode 1.1 UTF-8 Universal character set |
UTF8 | Unicode 2.0 UTF-8 Universal character set |
Asia
BN8BSCII | Bangladesh National Code 8-bit BSCII |
ZHT16BIG5 | BIG5 16-bit Traditional Chinese |
ZHS16CGB231280 | CGB2312-80 16-bit Simplified Chinese |
JA16EUC | EUC 24-bit Japanese |
JA16EUCYEN | EUC 24-bit Japanese with '\' mapped to the Japanese yen character |
JA16EUCFIXED | EUC 16-bit Japanese. A fixed-width subset of JA16EUC (contains only the 2-byte characters of JA16EUC). Contains no 7- or 8-bit ASCII characters |
ZHT32EUC | EUC 32-bit Traditional Chinese |
ZHS16GBK | GBK 16-bit Simplified Chinese |
ZHS16GBKFIXED | GBK 16-bit Simplified Chinese (16-bit fixed-width, no single byte) |
ZHT16CCDC | HP CCDC 16-bit Traditional Chinese |
JA16DBCS | IBM EBCDIC 16-bit Japanese |
JA16EBCDIC930 | IBM DBCS Code Page 290 16-bit Japanese |
JA16DBCSFIXED | IBM EBCDIC 16-bit Japanese (16-bit fixed width, no single byte) |
KO16DBCS | IBM EBCDIC 16-bit Korean |
KO16DBCSFIXED | IBM EBCDIC 16-bit Korean (16-bit fixed-width, no single byte) |
ZHS16DBCS | IBM EBCDIC 16-bit Simplified Chinese |
ZHS16DBCSFIXED | IBM EBCDIC 16-bit Simplified Chinese (16-bit fixed-width, no single byte) |
ZHT16DBCS | IBM EBCDIC 16-bit Traditional Chinese |
KO16KSC5601 | KSC5601 16-bit Korean |
KO16KSCCS | KSCCS 16-bit Korean |
JA16VMS | JVMS 16-bit Japanese |
ZHS16MACCGB231280 | Mac client CGB2312-80 16-bit Simplified Chinese |
JA16MACSJIS | Mac client Shift-JIS 16-bit Japanese |
TH8MACTHAI | Mac Client 8-bit Latin/Thai |
TH8MACTHAIS | Mac Server 8-bit Latin/Thai |
ZHT16MSWIN950 | MS Windows Code Page 950 Traditional Chinese |
KO16MSWIN949 | MS Windows Code Page 949 Korean |
VN8MSWIN1258 | MS Windows Code Page 1258 8-bit Vietnamese |
IN8ISCII | Multiple-Script Indian Standard 8-bit Latin/Indian Languages |
JA16SJIS | Shift-JIS 16-bit Japanese |
JA16SJISFIXED | Shift-JIS 16-bit Japanese. A fixed-width subset of JA16SJIS (contains only the 2-byte characters of JA16JIS). Contains no 7- or 8-bit ASCII characters |
JA16SJISYEN | Shift-JIS 16-bit Japanese with '\' mapped to the Japanese yen character |
ZHT32SOPS | SOPS 32-bit Traditional Chinese |
ZHT16DBT | Taiwan Taxation 16-bit Traditional Chinese |
TH8TISASCII | Thai Industrial Standard 620-2533 - ASCII 8-bit |
TH8TISEBCDIC | Thai Industrial Standard 620-2533 - EBCDIC 8-bit |
ZHT32TRIS | TRIS 32-bit Traditional Chinese |
ZHT32TRISFIXED | TRIS 32-bit Fixed-width Traditional Chinese |
AL24UTFFSS | Unicode 1.1 UTF-8 Universal character set |
UTF8 | Unicode 2.0 UTF-8 Universal character set |
VN8VN3 | VN3 8-bit Vietnamese |
Medio Oriente
AR8APTEC715 | APTEC 715 Server 8-bit Latin/Arabic |
AR8ASMO708PLUS | ASMO 708 Plus 8-bit Latin/Arabic |
AR8ASMO8X | ASMO Extended 708 8-bit Latin/Arabic |
AR8ADOS710 | Arabic MS-DOS 710 Server 8-bit Latin/Arabic |
AR8ADOS720 | Arabic MS-DOS 720 Server 8-bit Latin/Arabic |
TR7DEC | DEC VT100 7-bit Turkish |
TR8DEC | DEC 8-bit Turkish |
WE8EBCDIC37C | EBCDIC Code Page 37 8-bit Oracle/c |
IW8EBCDIC424 | EBCDIC Code Page 424 8-bit Latin/Hebrew |
WE8EBCDIC500C | EBCDIC Code Page 500 8-bit Oracle/c |
IW8EBCDIC1086 | EBCDIC Code Page 1086 8-bit Hebrew |
AR8EBCDICX | EBCDIC XBASIC Server 8-bit Latin/Arabic |
TR8EBCDIC1026 | EBCDIC Code Page 1026 8-bit Turkish |
TR8PC857 | IBM-PC Code Page 857 8-bit Turkish |
IW8PC1507 | IBM-PC Code Page 1507/862 8-bit Latin/Hebrew |
AR8ISO8859P6 | ISO 8859-6 Latin/Arabic |
IW8ISO8859P8 | ISO 8859-8 Latin/Hebrew |
WE8ISO8859P9 | ISO 8859-9 West European & Turkish |
LA8ISO6937 | ISO 6937 8-bit Coded Character Set for Text Communication |
IW7IS960 | Israeli Standard 960 7-bit Latin/Hebrew |
IW8MACHEBREW | Mac Client 8-bit Hebrew |
AR8ARABICMAC | Mac Client 8-bit Latin/Arabic |
TR8MACTURKISH | Mac Client 8-bit Turkish |
IW8MACHEBREWS | Mac Server 8-bit Hebrew |
AR8ARABICMACS | Mac Server 8-bit Latin/Arabic |
TR8MACTURKISHS | Mac Server 8-bit Turkish |
TR8MSWIN1254 | MS Windows Code Page 1254 8-bit Turkish |
IW8MSWIN1255 | MS Windows Code Page 1255 8-bit Latin/Hebrew |
AR8MSWIN1256 | MS Windows Code Page 1256 8-Bit Latin/Arabic |
IN8ISCII | Multiple-Script Indian Standard 8-bit Latin/Indian Languages |
AR8MUSSAD768 | Mussa'd Alarabi/2 768 Server 8-bit Latin/Arabic |
AR8NAFITHA711 | Nafitha Enhanced 711 Server 8-bit Latin/Arabic |
AR8NAFITHA721 | Nafitha International 721 Server 8-bit Latin/Arabic |
AR8SAKHR706 | SAKHR 706 Server 8-bit Latin/Arabic |
AR8SAKHR707 | SAKHR 707 Server 8-bit Latin/Arabic |
WE8BS2000L5 | Siemens EBCDIC.DF.04.L5 8-bit West European/Turkish |
AL24UTFFSS | Unicode 1.1 UTF-8 Universal character set |
UTF8 | Unicode 2.0 UTF-8 Universal character set |