La mejor forma de escuchar música gratis...Spotify!


Porque si quiero, lo escribo
Por
Alex
a las
6:06 p. m.
5
puntos suspensivos
Labels: free+spotify+account, musica, programas, spotify, stream+music
Que triste que un país tan grande como Argentina no pueda eliminar a este tipo de gusanos que los pinta a todos como unos cagadores...una pena.
Por
Alex
a las
1:22 p. m.
5
puntos suspensivos
Labels: Argentina, delincuentes, uruguay, videos, youtube
Por
Alex
a las
11:48 p. m.
6
puntos suspensivos
De guacho era re fanático de Michael Jackson, que puedo decir. Me miraba todos los recitales que podía por la tele y tenía varios de sus discos que costaban un huevo. La verdad, no se si el loco se metía con los pendejos o no. Si fue así, ya la pagó, y sinó los que lo acusaron se van a pudrir en el infierno (incluyendo a los pendejos) por arruinarle 20 años de carrera.
Un genio, un ícono y definitivamente el que generó mayor impacto en los 90, fuera por su excentricismo como por su creatividad.
Por
Alex
a las
10:12 a. m.
2
puntos suspensivos
Labels: cagadas, Michael Jackson, muerte, musica
Este post está dedicado a los que compraron el Nokia 5800 XpressMusic fuera de su país de origen, y en el cual no se encuentra el idioma local (a parte del formato de la fecha entre otras cosas). Primero que nada, algunos conceptos.
Por
Alex
a las
2:12 p. m.
18
puntos suspensivos
Labels: change+code, español, flasheo, Nokia 5800, Traducciones
Encontré una muy buena herramienta WEB para convertir archivos entre diferentes formatos y para comparar archivos del mismo tipo en busca de diferencias. El nombre es CometDocs. La probé para convertir algunos archivos y funciona al pelo.
Por
Alex
a las
4:48 p. m.
2
puntos suspensivos
Labels: convert+pdf, doc+to+pdf, herramientas, internet
A ver gente. Eso de piratear programas no está bien ok? Para evitar tener que buscar el serial o algún crack para las aplicaciones pagas, otra alternativa muy útil es que el nuevo programa crea que el tiempo nunca pasa!
Obviamente, esto funciona solamente para los programas trial o de uso limitado por el tiempo. Hay muchos programas que solo tienen las funciones limitadas de no ser que se compren, pero en los casos en que son completamente funcionales y que se puedan usar por un tiempo dado, esta es una herramienta extremadamente útil.
Algo interesante es que no es necesario tocar el reloj de tu máquina. Solo es necesario indicar que el archivo "exe" no considere el tiempo.
Para bajar el programa TimeStopper clikea aquí. Este archivo incluye las versiones 1 y 1.2. Hay otro link pero se baja desde Rapidshare y algunos usuarios (como yo) tienen el uso restringido en la oficina :)
Si por algún motivo el link del programa se restringe, avísenme y se los mando.
Espero que lo disfruten.
Por
Alex
a las
7:43 p. m.
1 puntos suspensivos
Labels: free, freeware, gratis+para+siempre, programas
Por
Alex
a las
5:21 p. m.
3
puntos suspensivos
Labels: herramientas, musica, Winamp, windows
Esta si que es una buena justificación para escribir! Una excelente herramienta que hace mucho tiempo se necesitaba en Montevideo. De hecho no se si Argentina (por nombrar a alguien) tiene algo similar. Simple, liviano, rápido y muy pero muy útil.
Por
Alex
a las
2:48 p. m.
2
puntos suspensivos
Labels: herramientas, internet, transporte, uruguay
Como no tengo ganas de escribir, voy simplemente a transcribir una noticia sacada del sitio de Amnistía Internacional. Sin confiar 100% con lo que ese portal siempre publica, no dudo que en este caso todo lo expuesto más abajo sea bastante veraz.
1 abril 2009
La llegada a Israel de un nuevo envío masivo de municiones estadounidenses, revelado por Amnistía Internacional hoy, 1 de abril, pone en duda si el presidente Obama actuará para impedir que Estados Unidos alimente nuevos ataques israelíes contra la población civil que puedan constituir crímenes de guerra, como los perpetrados en Gaza.
Según la nueva información recibida por Amnistía Internacional, el Wehr Elbe, carguero alemán fletado y controlado por el Mando Naviero Militar estadounidense, atracó en el puerto israelí de Ashdod, a apenas 40 km al norte de Gaza por carretera, y descargó, según los informes, más de 300 contenedores. El barco alemán partió de Estados Unidos rumbo a Israel el 20 de diciembre, una semana antes de que comenzaran los ataques israelíes contra Gaza. Transportaba 989 contenedores de municiones, cada uno de ellos de 6 metros de largo con un peso neto total estimado de 14.000 toneladas.
“Legal y moralmente, el gobierno del presidente Obama debería haber detenido este envío de armas estadounidenses, habida cuenta de la amplitud de pruebas que demuestran que las fuerzas israelíes han utilizado recientemente material y municiones militares de este tipo para cometer crímenes de guerra”, ha manifestado Brian Wood, responsable de la campaña de Amnistía Internacional Armas Bajo Control. “Los suministros de armas en estas circunstancias son contrarios a lo establecido por la ley estadounidense.”
Al preguntársele por el Wehr Elbe, un portavoz del Pentágono confirmó a Amnistía Internacional que “la descarga del envío completo de municiones estadounidenses se completó con éxito en Ashdod [Israel] el 22 de marzo”. El portavoz manifestó que el envío iba destinado a un arsenal estadounidense ubicado previamente en Israel. Según un acuerdo establecido entre Estados Unidos e Israel, este último puede hacer uso de las municiones de este arsenal en caso de necesidad. Otro funcionario estadounidense dijo a Amnistía Internacional que se está examinando el uso que hizo Israel de las armas estadounidenses durante el conflicto para determinar si fue acorde con la legislación estadounidense, pero que aún no se ha alcanzado ninguna conclusión.
“Existe un elevado riesgo de que el ejército israelí utilice las nuevas municiones para cometer nuevas violaciones del derecho internacional, como las cometidas durante la guerra de Gaza”, ha manifestado Brian Wood. “Estamos instando a todos los gobiernos a que dicten una suspensión general e inmediata de los suministros de armas tanto a Israel como a todos los grupos armados palestinos hasta que ya no exista un peligro sustancial de que se cometan violaciones graves de derechos humanos.”
Estados Unidos fue, con mucho, el mayor suministrador de armas a Israel entre 2004 y 2008. Además, está previsto que el gobierno estadounidense destine ayuda militar por valor de 30.000 millones de dólares a Israel, pese al uso flagrantemente indebido de las armas y las municiones que las Fuerzas de Defensa de Israel hicieron en Gaza y Líbano. Según una autoridad estadounidense, el presidente Obama no tiene planes de recortar los miles de millones de ayuda militar prometidos a Israel en virtud de un nuevo contrato de 10 años establecido en 2007 por el gobierno Bush, y que supone un aumento del 25 por ciento frente al último contrato acordado por el gobierno estadounidense anterior.
Amnistía Internacional ha informado detalladamente sobre los presuntos crímenes de guerra cometidos por las Fuerzas de Defensa de Israel y por los grupos armados palestinos en Gaza. El 15 de enero, la organización pidió a todos los gobiernos que suspendieran de inmediato las transferencias de armas a todas las partes del conflicto de Gaza para impedir que se cometieran nuevas violaciones utilizando las municiones y otros materiales militares transferidos.
Información complementaria:
El Wehr Elbe zarpó del estado estadounidense de Carolina del Norte el 20 de diciembre, tras recoger su enorme carga de municiones estadounidenses, inicialmente con destino al puerto de Navipe-Astakos, en la costa oeste de Grecia. La señal de su transpondedor desapareció el 12 de enero, cuando el buque navegaba cerca de Astakos, donde no pudo atracar a causa de una protesta de la rama griega de la Coalición Paremos la Guerra. El barco fue luego detectado cuando pasaba por el puerto de Augusta, en la isla italiana de Sicilia, y más tarde cerca de Gibraltar a mediados de febrero, antes de reaparecer el 23 de marzo en ruta desde Ashdod hacia el puerto de Odessa, en el Mar Negro, donde atracó el 26 de marzo, en el atracadero núm. 7. Amnistía Internacional ha sabido ahora que el buque atracó en Ashdod el 22 de marzo y, según los informes, descargó más de 300 contenedores.
Amnistía Internacional llamó por primera vez la atención hacia el viaje de este carguero el 15 de enero. Según el contrato de fletamento, autorizado por el gobierno de Bush una semana antes de que las Fuerzas de Defensa de Israel lanzaran su ataque contra Gaza, transportaría 989 contenedores de “munición en contenedor y otros suministros de munición en contenedor” desde la Terminal Oceánica Militar de Sunny Point, en Carolina del Norte, hasta Ashdod. El 31 de diciembre, durante el conflicto de Gaza, se anunció el fletamento, por parte del Mando Naviero Militar estadounidense, de otros dos envíos de munición desde Navipe-Astakos (Grecia) hasta Ashdod, en los que se incluía explícitamente munición de fósforo blanco. Estos envíos se cancelaron el 9 de enero, pero un portavoz militar estadounidense confirmó posteriormente que el Pentágono seguía buscando la manera de hacerlos llegar a su destino.
La sección 502B de la Ley de Ayuda Exterior estadounidense establece que “no podrá prestarse ayuda para seguridad a ningún país cuyo gobierno lleve a cabo una práctica constante de violaciones de los derechos humanos reconocidos internacionalmente”. La Sección 4 de la Ley sobre Control de las Exportaciones de Armas autoriza el suministro de material y formación militar estadounidense únicamente para fines legítimos de seguridad interna, “defensa propia legítima” o participación en operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU u otras operaciones conformes con la Carta de la ONU. No obstante, según la Ley sobre Administración de Exportaciones, puede prestarse ayuda para seguridad si el presidente certifica que existen “circunstancias extraordinarias”, con lo que se elude la sección 502B. La Enmienda Leahy prohíbe que Estados Unidos proporcione la mayor parte de las formas de ayuda para la seguridad a cualquier unidad militar o policial cuando existan “indicios creíbles” de que sus miembros están cometiendo violaciones graves de derechos humanos.
Por
Alex
a las
5:56 p. m.
0
puntos suspensivos
Por
Alex
a las
11:20 a. m.
5
puntos suspensivos
Labels: Argentina, Buenos+Aires, joda, pensamientos, trabajo
This is the most amazing explanation I ever heard from someone to his boss...
Veamos si alguno del "otro" idioma entiende algo y pica viteh ... tengo menos visitas que una trola fea y vieja.
Carl.
I know this is my fault for the last minute reschedule this morning, but it could not be helped. I did something to my knee on Saturday and spent all of Sunday nursing it. I took way more pain medication than I should have and it still is not working. My knee this morning is now the size of a small melon and my entire leg is hurting. If no one shows for the call, I am going to take some more pain medication and return to bed to try to sleep it away. (I do not want to take anything for pain if I am going to be working on the Argentina stuff so it hurts pretty dog-gone bad right now.
Thanks for your understanding
Mike.
Por
Alex
a las
10:50 p. m.
1 puntos suspensivos
Por
Alex
a las
1:17 p. m.
8
puntos suspensivos
Labels: El+Peyote+Asesino, musica, recitales, Rock, uruguay